MOVI Y SUBE
La tarjeta MOVI se incorporó como medio de pago en el transporte urbano de Rosario en noviembre del 2011. Este sistema de pago cuenta con un chip y una antena internos, que permiten que la tarjeta se comunique con las máquinas canceladoras con solo acercarla al lector.
En 2015, incorporó funcionalidades al convertirse en medio de pago del sistema de bicicletas públicas y del estacionamiento medido.
Actualmente se está trabajando en la incorporación paulatina de la tarjeta SUBE al sistema de transporte público, de esta manera se dispondrá de dos canceladoras a bordo de las unidades para el pago del boleto dado que Movi y SUBE convivirán por al menos 120 días hasta la migración definitiva.
La llegada de este sistema a la ciudad responde a un trabajo en conjunto de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Transporte de la Nación para que usuarias y usuarios puedan acceder a los beneficios.
La tarjeta SUBE permite abonar los boletos con tarifa social, aquellas personas con beneficios de determinados programas sociales del Gobierno Nacional que asocien su tarjeta pueden abonar su viaje con el descuento del 55% del valor de la tarifa.
El grupo de personas jubiladas y pensionadas cuentan con la opción de acceder a los atributos sociales en el transporte urbano mediante SUBE debiendo asistir a los puntos de Registración con su DNI y entregar su actual credencial como parte del trámite.
Aquellas personas que cuenten con la franquicia para mayores de 69 años, continúan viajando gratis con este nuevo sistema.
Vale remarcar que los beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito, Medio Boleto Estudiantil y otras franquicias vigentes, podrán seguir utilizando su tarjeta Movi con los beneficios vigentes.
En lo que respecta a la Red de carga SUBE, se puede realizar también las recargas a la tarjeta en los Centros de Atención al Usuario de Movi .
Todo lo referido a las recargas en comercios, ubicaciones, horarios, recarga online y la compra del plástico de SUBE se puede consultar en https://www.argentina.gob.ar/sube
Recarga de dinero en la Tarjeta:
Las recargas se pueden realizar en los puestos habilitados cuantas veces sean necesarias, disponiendo el usuario de varias opciones. Con la tarjeta sin contacto MOVI, la máquina descuenta el valor ordinario ($99,00) pero si se realizan las cargas “Boleto de uso frecuente” o “Tarjeta Laboral” (cargas de $3411,60 y $6440,80), se otorga una bonificación proporcional que hace que el costo individual del boleto sea menor, acorde a los descuentos vigentes. De este modo las opciones son:
IMPORTE | RECARGA ADICIONAL | ACREDITA EN TARJETA |
---|---|---|
$ 100,00 | $ 0,00 | $ 100,00 |
$ 200,00 | $ 0,00 | $ 200,00 |
$ 300,00 | $ 0,00 | $ 300,00 |
$ 500,00 | $ 0,00 | $ 500,00 |
$ 1000,00 | $ 0,00 | $ 1000,00 |
$ 3411,60 | $ 548,40 | $ 3960,00 |
$ 6440,80 | $ 1479,20 | $ 7920,00 |
Boleto por hora - TRASBORDO
La implementación del Boleto por Hora permite al pasajero del Transporte Urbano de Pasajeros trasbordar de forma gratuita entre diferentes líneas, de la misma línea con distintas banderas con la tarjeta MOVI y SUBE.
En tanto la tarjeta MOVI permite combinar el viaje con el sistema de bicicletas públicas, favoreciendo e impulsando la intermodalidad (los usuarios deben estar previamente inscriptos al sistema de bicis y no es excluyente contar con algún abono vigente). Se puede utilizar con todas las franquicias vigentes del sistema TUP dado que el pago es por hora de uso y no por viaje, por tanto el usuario puede tomar la cantidad de colectivos que crea necesario y/o complementar su viaje con Mi bici tu bici.
Funciona sin restricciones de ubicación, pudiéndose utilizar en cualquiera de las paradas. Los tiempos para hacer uso varían según se trate de servicios diurnos o nocturnos, días hábiles o festivos.
¿Cómo funciona?
El usuario paga el primer viaje y luego trasborda entre diferentes líneas y diferentes banderas de la misma línea (ej.: 107 Roja y 107 Negra) por un determinado período de tiempo.
Para que se haga efectivo el boleto por hora, se debe apoyar la tarjeta MOVI o SUBE en la canceladora o validadora de la siguiente unidad a abordar.
La canceladora reconoce que se está dentro del rango horario y NO descuenta el pasaje del saldo de la tarjeta.
El Boleto por Hora amerita usar una una misma tarjeta Movi o Sube:
La modalidad de uso es de la siguiente manera:
La opción de trasbordar desde un colectivo a una bici pública requiere como condición estar previamente inscripto en el sistema, no siendo excluyente contar con algún abono vigente por lo cual posibilita tomar un rodado de cualquiera de las estaciones.
Pasaje Plus
Los usuarios y usuarias pueden realizar hasta dos viajes sin contar con saldo suficiente para abonarlos. Una vez que el usuario recarga su Tarjeta sin Contacto MOVI, el saldo utilizado se descuenta en la próxima cancelación.
Puede hacer uso de este beneficio en todas las líneas y todas las veces que lo necesite, con el límite de hasta 2 pasajes.
Aquellas personas que cuentan con SUBE disponen de Saldo Negativo en el plástico y representa UN boleto extra cuando la tarjeta ya no tiene saldo.
Recarga en cajeros automáticos y Home banking
Este sistema está disponible en los cajeros de la Red Link y Banelco y puede utilizarse con todas las Tarjetas sin Contacto MOVI, estén o no personalizadas. Para realizar la carga de saldo, los usuarios deben prever que el importe se acreditará en la tarjeta con el primer pago de un viaje que haga hasta 48hs hábiles después de haber sido confirmada la operación en el cajero. Una vez efectuada una recarga por cajero, se encontrará habilitada la operación para realizar en el sistema de Homebanking de la Red Link o Pago mis Cuentas.
Si bien el descuento en la cuenta es al instante, su acreditación es diferida, efectuándose la misma al acercar la Tarjeta sin Contacto MOVI a la máquina. La acreditación se realizará al momento de la cancelación del viaje, y en el visor se identificará la inscripción Carga virtual. En cuanto a los montos de carga, se trata de cantidades fijas, pudiendo seleccionarse entre diferentes valores:
IMPORTE | RECARGA ADICIONAL | ACREDITA EN TARJETA |
---|---|---|
$ 200,00 | $ 00,00 | $ 200,00 |
$ 500,00 | $ 00,00 | $ 500,00 |
$ 3411,60 | $ 548,40 | $ 3960,00 |
$ 6440,80 | $ 1479,20 | $ 7920,00 |
Franquicias
Desde el inicio del ciclo lectivo 2014, las franquicias estudiantiles se emiten en una tarjeta personalizada. La Tarjeta tiene impresa en el dorso los datos personales del alumno/a, su foto y un código QR, que permite captar datos sin tener que re-escribirlos. La nueva modalidad es más simple y cómoda, ya que un sólo elemento contiene la credencial y el medio de pago.
Vale agregar, que a mediados de 2014 se extendió este beneficio para estudiantes de nivel terciario y universitario.
En cuanto a las franquicias para personas con discapacidad o quienes reciben pase libre, también utilizan una Tarjeta Movi personalizada a modo de credencial.